top of page

Herpes Zoster en Adultos Mayores: Identificación de Síntomas y Tratamiento

El herpes zóster, comúnmente conocido como culebrilla, es una infección viral que afecta a millones de personas cada año, y su incidencia aumenta con la edad. En los adultos mayores, esta condición puede ser particularmente dolorosa y conllevar complicaciones significativas. Afortunadamente, entender los síntomas y las opciones de tratamiento puede ayudar a controlar esta enfermedad de manera efectiva. Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo identificar el herpes zóster en los adultos mayores y detalla las opciones de tratamiento disponibles.

Herpes zoster

¿Qué es el Herpes Zóster?

El herpes zóster es causado por el virus varicela-zóster, el mismo que provoca la varicela. Después de que una persona ha sufrido varicela, el virus permanece inactivo en el tejido nervioso del cuerpo, y puede reactivarse años después como herpes zóster, especialmente cuando el sistema inmunológico está comprometido o disminuido, como ocurre frecuentemente con la edad.


herpes

Identificación de Síntomas

Síntomas Iniciales

  1. Dolor o Ardor: Uno de los síntomas más distintivos e iniciales del herpes zóster es el dolor, ardor, o picor en un lado del cuerpo o la cara. Este dolor a menudo precede a la erupción cutánea característica.

  2. Sensibilidad de la Piel: El área afectada puede volverse extremadamente sensible al tacto, una señal de advertencia importante antes de que aparezcan las erupciones.

  3. Fiebre y Malestar General: A menudo, las personas experimentan síntomas similares a los de la gripe, como fiebre leve, dolor de cabeza y malestar general.


Desarrollo de la Erupción

  1. Erupción Cutánea: Poco después del inicio del dolor, se desarrolla una erupción que generalmente forma una banda o franja alrededor de un lado del cuerpo o rostro. Esta característica disposición se debe a la forma en que el virus sigue los nervios a lo largo del dermatoma.

  2. Ampollas Llenas de Líquido: La erupción evolucionará a ampollas que se llenan de líquido y pueden romperse y formar costras.


Complicaciones Potenciales

  1. Neuralgia Postherpética: La complicación más común y debilitante, particularmente en adultos mayores, es la neuralgia postherpética, donde el dolor persiste semanas o incluso meses después de que las ampollas han desaparecido.

  2. Problemas de Visión o Auditivos: Si el herpes zóster aparece cerca de los ojos o los oídos, puede causar problemas de visión o auditivos graves que requieren atención médica inmediata.


Diagnóstico

El diagnóstico temprano es crucial para un tratamiento efectivo. Los médicos suelen diagnosticar el herpes zóster basándose en la historia médica del paciente y el examen físico, observando la distribución característica de la erupción. En algunos casos, pueden realizarse pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico.


Ampollas del herpes zoster

Opciones de Tratamiento

Tratamientos Antivirales

  1. Antivirales: Medicamentos como aciclovir, valaciclovir y famciclovir pueden reducir la gravedad y duración del herpes zóster si se inician dentro de las 72 horas posteriores a la aparición de la erupción. Estos medicamentos también reducen el riesgo de desarrollar complicaciones como la neuralgia postherpética.


Control del Dolor

  1. Analgésicos: Medicamentos como el paracetamol o ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor leve a moderado. En casos más severos, los opioides pueden ser necesarios bajo supervisión médica.

  2. Tratamientos Locales: Cremas o parches de lidocaína pueden proporcionar alivio directo al área afectada.

  3. Antidepresivos y Anticonvulsivos: Medicamentos como la gabapentina o los antidepresivos tricíclicos a veces se utilizan para tratar el dolor neuropático que acompaña al herpes zóster y la neuralgia postherpética.


Cuidado de las Ampollas

  1. Cuidados de la Piel: Mantener las erupciones limpias y secas para prevenir infecciones. Se pueden emplear compresas húmedas frías para aliviar el malestar.


Terapias Complementarias

  1. Prácticas de Relajación: Actividades como la meditación, el yoga suave o la respiración profunda pueden ayudar a reducir la percepción del dolor y facilitar el manejo del estrés asociado con el herpes zóster.

  2. Acupuntura y Masajes: Han demostrado beneficios en algunos pacientes para el alivio del dolor persistente.


Prevención

Vacunación contra el Herpes Zóster: Recomendada para adultos mayores de 50 años, la vacuna (como Shingrix) ha demostrado ser efectiva para reducir el riesgo de desarrollar herpes zóster y sus complicaciones. Esta vacuna se administra en dos dosis y es altamente eficaz, incluso para aquellos que ya han tenido un episodio previo de herpes zóster.


Apoyo y Recursos

Asistencia Médica

  • Seguimiento Regular: Las visitas regulares al médico durante un brote de herpes zóster son importantes para monitorear la progresión de la enfermedad y ajustar los tratamientos según sea necesario.


Redes de Apoyo

  • Grupos y Foros: Unirse a grupos de apoyo, tanto en línea como presenciales, puede proporcionar consuelo y tips prácticos de otros que han pasado por la misma experiencia.


El herpes zóster puede representar un desafío considerable para los adultos mayores, pero la identificación temprana de los síntomas y un tratamiento adecuado pueden minimizar su impacto significativamente. La clave está en la prevención a través de la vacunación, el tratamiento rápido con medicamentos antivirales y el manejo cuidadoso del dolor y las complicaciones. Al estar informados, los adultos mayores y sus familias pueden tomar medidas proactivas para gestionar esta enfermedad eficazmente, mejorando así la calidad de vida y reduciendo el riesgo de complicaciones a largo plazo. Con un enfoque proactivo y atención adecuada, el herpes zóster puede ser controlado y prevenido, permitiendo a nuestros mayores vivir con mayor comodidad y menos preocupaciones.


Este artículo busca proporcionar información precisa y útil sobre Herpes Zoster en Adultos Mayores: Identificación de Síntomas y Tratamiento. De igual forma, Se alienta a todos los lectores a buscar el consejo de un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en vida diaria.


Recuerda que en Meddi todos nuestros especialistas están disponibles para orientarte y atenderte.


Si deseas agendar una cita médica virtual, en consultorio o a domicilio para la especialidad de Dermatología solo contáctanos: > Escríbenos

Comments


bottom of page